UNAL e INNpulsa nominaron 41 empresas al Premio Buen Diseño Colombia
Entre el 25 de febrero y el 7 de marzo se realizó la fase de evaluación y selección de los nominados al Premio Buen Diseño Colombia, evento inspirado en el prestigioso Good Design Award de Japón que reconoce el talento colombiano que está transformando la sociedad a través del diseño, la innovación y el emprendimiento. Esta edición del Premio es liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
La evaluación y selección de nominados, adelantada en la
UNAL, contó con el apoyo de cuatro jurados en diferentes versiones del Good
Design Awardde Japón: Naoki Terada, Ricca Tezuchi, Chiho Sasaki y Jin Kuramoto,
y también cuatro evaluadores colombianos: Javier Ricardo Mejía, Catalina Ruiz,
Jóse Argotty y Fredy Chaparro.
Para el Premio se consideraron 283 inscripciones, de las
cuales 215 cumplieron con los requisitos para la postulación de productos y
servicios, y pasaron a la fase de evaluación.
El grupo de evaluadores propuso 41 nominadosen las cuatro
categorías: (i) diseño que aporta o contribuye a la sostenibilidad ambiental y
mitigación del cambio climático, (ii) a la inclusión, la equidad y el
desarrollo social, (iii) a la activación económica de los oficios y las
expresiones locales, y (iv) a la aplicación de resultados de investigación
científica o desarrollo tecnológico.
El grupo de nominados recibirá la distinción Buen Diseño
Colombia, la cual da cuenta del impacto sobresaliente de los productos y
servicios seleccionados. En abril los nominados pasarán a la fase de
juzgamiento, en la cual un grupo de jurados determinará un ganador por cada una
de las cuatro categorías.
La distinción que exalta el buen diseño se acompañará de una
exposición y una memoria que se incluirá en los productos y servicios nominados
y ganadores, y se propiciarán conexiones estratégicas con redes de innovación,
emprendimiento y diseño.
Los ganadores del Premio Buen Diseño Colombia recibirán el
Sello Buen Diseño Colombia, una distinción que certifica la excelencia y el
impacto positivo de los productos y servicios seleccionados.
Este sello no es solo un reconocimiento nacional, sino
también una herramienta esencial para acceder a nuevas oportunidades de negocio
y visibilidad en mercados internacionales.
Además, los ganadores tendrán acceso a:
- Exposición
de sus productos y servicios en plataformas y eventos nacionales e
internacionales.
- Asesoramiento
y acompañamiento para potenciar sus iniciativas.
- Conexiones
estratégicas con redes de innovación, emprendimiento y diseño, abriendo
puertas a nuevas colaboraciones y alianzas.
- Posicionamiento
mediático a través de la difusión de sus productos y servicios en medios
de comunicación.
Los interesados pueden consultar las bases, los requisitos y
beneficios del Premio en el sitio web oficial www.premiobuendisenocolombia.com
Comentarios
Publicar un comentario