Gestores culturales: profesionales invisibles ante normativa laboral colombiana
Al menos 7 universidades del país ofrecen programas de pre y posgrado en Gestión Cultural, y más de 13.000 profesionales se han graduado en esta área; sin embargo no cuentan con reconocimiento en el mercado laboral formal, lo que les impide acceder a empleos estables o a una regulación que respalde su formación académica y su experiencia en el sector cultural. La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales participó en elaboración del proyecto de ley que busca transformar esta realidad. Una de las dificultades más serias es que la DIAN no reconoce la Gestión Cultural como una profesión, por lo que los recursos generados a través de proyectos culturales no se canalizan adecuadamente hacia el sector cultural, como lo establecen la Ley 1492 de 2011 y el Decreto 475 de 2020. Esto obedece a que el Código de Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) contenido en el Registro Único Tributario (RUT) de la DIAN no permite crear empresas formalmente reconocidas como d...